Aquí podés bajar LOS PREJUICIOS LINGÜÍSTICOS
Tusón Valls, Jesús,(2010) Los Prejuicios Lingüísticos. Ediciones Octaedro
Ficha del libro
Tusón Valls, Jesús,(2010) Los Prejuicios Lingüísticos. Ediciones Octaedro
Ficha del libro
| Jesús Tusón Valls | ||
| Presentación | ||
| El respeto por la naturaleza, por la conservación de las especies animales y vegetales, es una inquietud creciente en nuestros días. Y es, sin duda alguna, totalmente loable. Sin embargo, no parece que existan actitudes y sentimientos paralelos hacia las lenguas y, de hecho, según las estimaciones de algunos lingüistas, en los próximos dos o tres decenios podrían llegar a extinguirse en nuestro planeta varios centenares de ellas. La desaparición forzada de una lengua es, principalmente, un suplicio para quienes la sufren; pero también representa una inmensa pérdida cultural en la medida en que toda lengua contiene las huellas de una particular visión del mundo. Los prejuicios lingüísticos es un alegato a favor de la diversidad, y pretende convertirse en una obra educativa en el marco del respeto y estima que debería presidir toda relación humana. | ||
| Índice | ||
| Preámbulo Prólogo Capítulo 1. Juicios de hecho, juicios de valor y prejuicios lingüísticos Unas gotas de lógica Juicios de hecho y juicios de valor Las supersticiones lingüísticas Las definiciones de “prejuicios lingüístico” Capítulo 2. Breve historia de los prejuicios lingüísticos La Antigüedad El Renacimiento La Ilustración y el Romanticismo Las exaltaciones y las defensas de las lenguas Capítulo 3. Primer peldaño: los prejuicios inocentes Lenguas “fáciles”, lenguas “difíciles” Lenguas “suaves”, lenguas “ásperas” Lenguas “con muchos hablantes”, lenguas “con pocos hablantes” Capítulo 4. Segundo peldaño: los prejuicios culturales Prejuicio lingüístico y cultura Las lenguas “primitivas” y su “pobreza” léxica Lenguas “pobres” y excelencia literaria Lenguas y dialectos Capítulo 5. Tercer peldaño: los prejuicios geopolíticos Lenguas que sanan y lenguas que enloquecen La “complejidad” lingüística del mundo Lenguas “de comunicación” Los ideólogos de la lengua y la sustitución lingüística Epílogo Una nueva educación lingüística, una nueva educación | ||

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus aportes